Inazuma
- Giorgiodel75
- Mensajes: 1922
- Registrado: 11 Sep 2012 22:23
Re: Inazuma
Si bien me parece que está muy cara por ser una 250cc, todas las motos están sobrevaloradas.
Si pensás que la TW (que hace un año compré 0km a 28M), ahora cuesta 51M, y que una Falcon cuesta 99M... una HYO 250 cuesta 65 M. Me parece que, comparativamente, 80 lucas está bien. Pero solo la comparación es válida entre motos. No hace falta más que comparar el precio de las motos con el de los autos para confirmar que es ridículo lo que cuestan. Y con las topes a las importaciones para el último trimestre, se estima que van a subir aún más.
Si pensás que la TW (que hace un año compré 0km a 28M), ahora cuesta 51M, y que una Falcon cuesta 99M... una HYO 250 cuesta 65 M. Me parece que, comparativamente, 80 lucas está bien. Pero solo la comparación es válida entre motos. No hace falta más que comparar el precio de las motos con el de los autos para confirmar que es ridículo lo que cuestan. Y con las topes a las importaciones para el último trimestre, se estima que van a subir aún más.
Re: Inazuma
Justamente eso estaba pensando el otro dia. ¿Se acuerdan cuando por aca soñabamos con que entre en 40-50 lucas? Comparando a los precios de las motos en ese momento, el twister algo de 35 y el fazer 45, no hubieramos errado tanto si salia entonces.
Se me hace que sin el dichoso impuesto y demas trabas para la importacion Suzuki le estaria pasando el trapo a las demas primeras marcas en 250 con la inazuma. Pero bueh, se fue todo al carajo y tenemos una falconeta casi tan cara como un coche chico.
Se me hace que sin el dichoso impuesto y demas trabas para la importacion Suzuki le estaria pasando el trapo a las demas primeras marcas en 250 con la inazuma. Pero bueh, se fue todo al carajo y tenemos una falconeta casi tan cara como un coche chico.
Re: Inazuma
Insisto con que no se compara a la TW250 o YFazer250 por el importante detalle de ser bicilindrica y aguatera. El precio no es disparatado. ¿Cuanto sale una DUke 200 siendo esta monocilindrica.? Podriamos asimilarla a alguna Ninja 250, contra la que pierde por todos lados pero bue...Segmentos raros los de la moto...Agreguemosle disco trasero, que no trae la TW...
Para mi va a andar bien. Prefiero el custom. Si trajeran GN250 la pago 70 lucas, seguro. Pero me sigue haciendo ruido que sea monocilindrica.
Saludos!
Ariel
Para mi va a andar bien. Prefiero el custom. Si trajeran GN250 la pago 70 lucas, seguro. Pero me sigue haciendo ruido que sea monocilindrica.
Saludos!
Ariel
Ponele que casi compro un carburador nuevo y despues dije: Naa...le cambio el diafragma...
Re: Inazuma
Linda Moto
Si tuviese dinero sin dudarlo seria mi segunda moto
La veo estacionada al lado de la GS800
Si tuviese dinero sin dudarlo seria mi segunda moto
La veo estacionada al lado de la GS800
Re: Inazuma
Bueno, en el Club Twister por fin apareció alguien que la tiene y da su opinión, eso si, no se de que país es el tipo...
Re: Suzuki Inazuma 250 en Argentina
No estoy en Argentina, pero al ver que quieren una opinión de alguien que la conozca me registré. Tengo desde hace casi un año una de estas preciosas máquinas y debo decir que vale cada una de las monedas que puse en ella. Lo que se dice en los foros le hace poco honor a la sensación de robustez, estabilidad y comodidad de la Inazuma. Es una pasada. Es tremendamente dócil y maniobrable a pesar de su peso, responde con delicadeza y precisión a las maniobras y encima de todo no es una moto timorata: cuando le das gas lo sientes.
La Inazuma no es para picadas ni para aquellos que lo primero que preguntan es: ¿cuál es su velocidad máxima?. Esta moto es para personas que prefieren fuerza y comodidad a velocidad. En carretera mantiene 120 km/h con 200kg encima como si nada, solo el viento te indica que vas rápido, porque esta moto no vibra NADA... es impresionante lo tranquila que va, por lo que algunas veces conviene mirar el tablero para no acelerar más de lo que quieres.
Los repuestos originales son caros pero terminas descubriendo que acepta perfectamente repuestos de otras máquinas. Y por Internet se consiguen mejores precios aún.
Sobre los mantenimientos: solo requiere cambio de aceite en sus momentos indicados, y pastillas de frenos de vez en cuando. Esta no es una moto que presente fallos y requiera reparaciones y ajustes constantes. Por algo la usan los cuerpos de policía de China, la policia de carreteras y el ejército de Colombia, y otras instituciones de varios países.
Su consumo: promedia unos 93-95 km por galón, en ciudad o en carretera con pato y valijas encima.
Su sonido es ronco, bajo. Es discreto y poco ruidoso, pero el bicilíndrico se nota y los conocedores de los buenos sonidos giran sus cabezas para mirarla cuando lo escuchan.
Es una moto ideal para carretera y para ciudad. Para fines de semana y para uso diario. Para no cansarte nunca por su cómoda posición de manejo. Para que tu acompañante no se canse nunca con ese sillín que te hace sentirte en el sofá de tu casa. Para disfrutarla y para trabajar con ella.
Por último, es una moto con la que jamás pasarás desapercibido. En donde quiera que te detengas habrá quien la mire y admire o te pregunte qué moto es, porque sus lineas no se confunden con ninguna moto que haya en el mercado, como le sucede a otras marcas.
La moto es fabricada en China bajo estándares de calidad de Suzuki.
Hay quienes comentan en los foros que si se fabrica en China su calidad es como la de cualquier moto china, lo que es un gran error, porque la calidad y el cuidado japonés se nota hasta en la más pequeña pieza cuando la observas de lejos, de cerca, de pasada o detenidamente. Con una moto china no obtienes eso.
Re: Suzuki Inazuma 250 en Argentina
No estoy en Argentina, pero al ver que quieren una opinión de alguien que la conozca me registré. Tengo desde hace casi un año una de estas preciosas máquinas y debo decir que vale cada una de las monedas que puse en ella. Lo que se dice en los foros le hace poco honor a la sensación de robustez, estabilidad y comodidad de la Inazuma. Es una pasada. Es tremendamente dócil y maniobrable a pesar de su peso, responde con delicadeza y precisión a las maniobras y encima de todo no es una moto timorata: cuando le das gas lo sientes.
La Inazuma no es para picadas ni para aquellos que lo primero que preguntan es: ¿cuál es su velocidad máxima?. Esta moto es para personas que prefieren fuerza y comodidad a velocidad. En carretera mantiene 120 km/h con 200kg encima como si nada, solo el viento te indica que vas rápido, porque esta moto no vibra NADA... es impresionante lo tranquila que va, por lo que algunas veces conviene mirar el tablero para no acelerar más de lo que quieres.
Los repuestos originales son caros pero terminas descubriendo que acepta perfectamente repuestos de otras máquinas. Y por Internet se consiguen mejores precios aún.
Sobre los mantenimientos: solo requiere cambio de aceite en sus momentos indicados, y pastillas de frenos de vez en cuando. Esta no es una moto que presente fallos y requiera reparaciones y ajustes constantes. Por algo la usan los cuerpos de policía de China, la policia de carreteras y el ejército de Colombia, y otras instituciones de varios países.
Su consumo: promedia unos 93-95 km por galón, en ciudad o en carretera con pato y valijas encima.
Su sonido es ronco, bajo. Es discreto y poco ruidoso, pero el bicilíndrico se nota y los conocedores de los buenos sonidos giran sus cabezas para mirarla cuando lo escuchan.
Es una moto ideal para carretera y para ciudad. Para fines de semana y para uso diario. Para no cansarte nunca por su cómoda posición de manejo. Para que tu acompañante no se canse nunca con ese sillín que te hace sentirte en el sofá de tu casa. Para disfrutarla y para trabajar con ella.
Por último, es una moto con la que jamás pasarás desapercibido. En donde quiera que te detengas habrá quien la mire y admire o te pregunte qué moto es, porque sus lineas no se confunden con ninguna moto que haya en el mercado, como le sucede a otras marcas.
La moto es fabricada en China bajo estándares de calidad de Suzuki.
Hay quienes comentan en los foros que si se fabrica en China su calidad es como la de cualquier moto china, lo que es un gran error, porque la calidad y el cuidado japonés se nota hasta en la más pequeña pieza cuando la observas de lejos, de cerca, de pasada o detenidamente. Con una moto china no obtienes eso.
A veces pienso que Dios creando al hombre sobrestimó un poco su habilidad.
Re: Inazuma
Hoy en El Angel Copiloto le hicieron el test drive y todos los comentarios fueron elogios, lo único negativo que le encontraron es que no tiene caballete
.
"La paciencia infinita produce resultados inmediatos"
- Luis de La Plata
- Mensajes: 993
- Registrado: 26 Jun 2013 23:47
- Ubicación: La Plata (Bs.As.)
- Contactar:
Re: Inazuma
Me encanta esa Inazuma..es un sueño...una especie de B King 1300 en miniatura...lastima los precios de aqui pero por lo que dice colega es muy recomendable...tengo tambien ahora la YS 250 Fazer y no me puedo quejar pero seguramente esta Suzi es bastante superior 
El camino es incierto, lo importante es rodar.
Importa el jinete mas alla de la cabalgadura.
Importa el jinete mas alla de la cabalgadura.
- gitanodeazul
- Mensajes: 2121
- Registrado: 22 Mar 2013 21:32
- Ubicación: AZUL - Buenos Aires, Argentina (Honda CBX 250 Twister blanca 2013)(Ex-GN 125H y EN 125 2a)
Re: Inazuma
A mi parecer, lo de la "baja calidad" que se les atribuye a las motos chinas, debería limitarse a las que están destinadas a la venta masiva, las más baratas, las que el 90 % de la gente vá a comprar. Eso no solo ocurre con las motos. Al igual que en otros países, en China se fabrican cosas malas, regulares, buenas y excelentes, como en el caso de herramientas, armas y muchas cosas más.-
En todo el mundo, la fundición del acero se lleva a cabo con la utilización de gas, pero en China lo hacen utilizando electricidad. Ese tipo de fundición ha logrado una unión molecular del acero incomparable, que para la construcción de muchas cosas lo califica igual e incluso superior a otros.-
Por ejemplo en el caso de armas de fuego, los rifles "Norinco" o "Legend" (100% chinos), poseen cañones de una precisión comparable con los de los Mauser alemanes, Marlin americanos y CZ (Cezka Sbrojovka) Checoslovacos. Los he probado, los conservo y puedo hablar de ello con total conocimiento.-
La diferencia en los resultados, ... solo el precio.- No olvidemos que China tiene la mano de obra más barata del mundo.-
Si en vez de en china la Inazuma estuviera fabricada en Japón, Colombia o Brasil, seguramente costaría mucho más.-
En todo el mundo, la fundición del acero se lleva a cabo con la utilización de gas, pero en China lo hacen utilizando electricidad. Ese tipo de fundición ha logrado una unión molecular del acero incomparable, que para la construcción de muchas cosas lo califica igual e incluso superior a otros.-
Por ejemplo en el caso de armas de fuego, los rifles "Norinco" o "Legend" (100% chinos), poseen cañones de una precisión comparable con los de los Mauser alemanes, Marlin americanos y CZ (Cezka Sbrojovka) Checoslovacos. Los he probado, los conservo y puedo hablar de ello con total conocimiento.-
La diferencia en los resultados, ... solo el precio.- No olvidemos que China tiene la mano de obra más barata del mundo.-
Si en vez de en china la Inazuma estuviera fabricada en Japón, Colombia o Brasil, seguramente costaría mucho más.-
Los motociclistas somos los UNICOS que SABEMOS porqué los perros sacan la cabeza por la ventanilla cuando van en auto.-
(ARGENTINO e IGNORANTE se escriben con las mismas letras. Luchemos para que no se conviertan en sinónimos)
(ARGENTINO e IGNORANTE se escriben con las mismas letras. Luchemos para que no se conviertan en sinónimos)
Re: Inazuma
Aparte no se olviden que entra en el impuestazo. Lo mismo que le esta pasando ahora a la ys250 que se fue de 45 a 70K.
"No hay nada repartido de modo más equitativo en el mundo que la razón: todo el mundo está convencido de tener suficiente." René Descartes
