Desventuras de Pandemia II

Todo lo relacionado con el funcionamiento de la GN.
Responder
Avatar de Usuario
Pineral
Mensajes: 410
Registrado: 06 Ene 2017 12:04

Desventuras de Pandemia II

Mensaje por Pineral » 18 Jul 2021 16:26

Primero el carburador, que desarme integro y salio andando x suerte.

Ahora no doy pie con bola: luego de 2 semanas sin usar, hoy me dispongo a salir y al darle paso de nafta veo que se desborda y tira nafta al piso por la descarga de cuba y por la manguera mas alta que tiene el carburador (cerca de la tapa de la membrana)

"Punzua atascado", pensé. Golpecitos sobre la cuba, nada, misma historia: seguia desbordando.

Suspiro profundo, saco burca, saco cuba, limpio punzua y flotadores, rearmo, no desborda. Bien.

Doy arranque, el burro gira, gira....y nada. Saco buiia, reviso chispa, da chispa bien.

Reinstalo bujia....misma historia. gira el burro, tose ligeramente como queriendo arrancar pero nada...ni con cebador ni sin el.

la pregunta del millon: Que mas hacer o revisar??? se me terminaron las ideas. Algo mas que pueda estar jodiendo en el burca?

La unica cosa fuer ade lo normal: la bateria esta jodida, no tiene fuerza para arrancar y por eso la estoy arrancando con un arrancador portatil. Tendra algo que ver? Digo, al no tener bateria que la alarma pueda estar jodiendo o algo? No se me ocurre que mas revisar.

Gracias :metal:

Avatar de Usuario
FedeGN
Mensajes: 1520
Registrado: 14 Jul 2014 11:51
Ubicación: Villa Real - C.A.B.A.

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por FedeGN » 18 Jul 2021 20:07

Hola. Se me ocurre que puede estar ahogada por el exceso de nafta por el desborde inicial, para esto hay que acelerarla a full mientras se le da arranque. O que se haya tapado algún conducto o chicleur, pero es poco probable que suceda en solo 2 semanas de falta de uso.
Controlale la luz al electrodo de la bujía.

Avatar de Usuario
Pineral
Mensajes: 410
Registrado: 06 Ene 2017 12:04

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por Pineral » 18 Jul 2021 20:19

Gracias Fede,

al final consegui encenderla. El tema esta en el cebador, aparentemente debe haber algo tapado en el circuito ese, porque despues de mucho darle con y sin cebador, en una de esas me iluminé y se me dio por darle arranque y acelerador a la vez: prendio al toque.

sali a dar una vuelta y anda todo bien, solo que al ponerle el cebador en la segunda posicion (la de mayor rpm) se ahoga y se apaga.

Alguna mugre debo tener ahi en el circuito del cebador, lastima que cuando saque hoy para destrabar punzuá no se me dio por hacerle una limpieza general (andaba apurado y tenia que irme, cosa que al final no pude).

La verdad que el del cebador era el circuito que menos me esperaba envontrar kilombo, despues de ya haberlos tenido con los chiclers de alta y baja hace un tiempo y haber limpiado todo a fondo pense que estaria todo bien por un rato, pero creo que estoy empezando a odiar a Don Mikuni y lmpqlp :mad:

Avatar de Usuario
Pineral
Mensajes: 410
Registrado: 06 Ene 2017 12:04

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por Pineral » 18 Jul 2021 20:26

Ya que estamos consulto: toda la vida la arranque primero poniendo cebador y luego dando contacto, sin tocar para nada el acelerador. Siempre me funciono así..,hasta ahora...

Ahora que paso esto, y hasta que junte ganas para desarmar y limpiar de nuevo el burca voy a prenderla sin cebador obvio, sino dandole acelerador mientras doy arranque y manteniendola acelerada desde el manillar hasta que caliente un poco.

Hay algo de malo en alguna de cualquiera de esas dos formas de prenderla? Entiendo que mientras arranque con ninguna de las dos formas pasa nada malo, sé que es muy basica la pregunta (como dice el refran "no existen las preguntas bolud*s, solo existen bolud*s que preguntan grin )

Avatar de Usuario
The_Chino
Mensajes: 9472
Registrado: 16 Ago 2012 13:42
Ubicación: La Plata, Buenos Aires

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por The_Chino » 19 Jul 2021 12:07

Te cuento mi experiencia.

Hasta el primer service, mi GN arrancaba en frío al toque del botón, pero el clima era cálido, en febrero digamos. Luego la lleve al primer service, donde teóricamente le ajustan la mezcla que se usa para el ablande, ya no arrancó en frío sin el cebador. En realidad arranca al sólo toque del botón, pero no mantiene más de unos segundos el ralenti. Si tocas el acelerador para que no se apague, se apaga inmediatamente y no vuelve a arrancar a menos que le pongas el cebador. Así funciona del 2012 hasta ahora. Todo esto es con clima frío, en verano es otra cosa, es raro que necesite cebador.

Como arranca depende como te haya quedado la regulación del carburador. Si en frío arranca abriendo un poco el acelerador, está bien. Si antes necesitaba el cebador para arrancar en frío, también está bien.
Asegurate que no quede cebada para que no se te lave el cilindro y si cambió de comportamiento de arranque está bien, hay que acostumbrarse nomás
Verás todas tienen sus mañas y pueden cambiar su comportamiento.
Fundamentalista de la GN125, la CBX250 y la Inazuma

Imagen
Existen 2 reglas para tener éxito en la vida:
1. Nunca digas todo lo que sabes.

Avatar de Usuario
Pineral
Mensajes: 410
Registrado: 06 Ene 2017 12:04

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por Pineral » 03 Ago 2021 21:20

Hola y perdon la demora....tarde pero seguro..

Gracias Chino por contestar. Efectivamente, es como decís: son bichos temperamentales puntualmente los carburadores. A los pocos dias de lo que comente volvi a arrancarla, esta vez poniendo cebador como hice siempre y....respondio al cebador como antes! Cosa de no creer, no me explico lo que paso ese dia que me hizo renegar tanto hasta que me di cuenta que el cebador la estaba ahogando y que tenia que arrancarla sin cebador y dando un toque de gas apenas....en fin, me quedo mas tranquilo en que es mas comun de lo que aparenta ese tipo de cambios...

Gracias x la ayuda :metal:

Avatar de Usuario
gdp
Mensajes: 758
Registrado: 17 Sep 2013 11:09

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por gdp » 06 Ago 2021 08:40

Y bueno,
Tuvo un mal dia.., se levanto con el pie izquierdo jajaj grin

Saludos

Gerardo

Avatar de Usuario
yojuancho
Mensajes: 179
Registrado: 12 Abr 2017 10:23
Ubicación: Belgrano, BsAs.

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por yojuancho » 19 Ago 2021 19:52

wenas chochamus!
recién veo este post - hace mucho no abro esta página..
igualmente, perteneciendo yo al grupo de los "..que preguntan" :oooh: no tengo mucho para aportar, mas que ratificar la experiencia de varios: en invierno sin cebador no arranca. Respecto al toquecito de gas al hacer girar el burro, siempre se lo doy - invierno o verano. El capi me dijo que al pedo, que apretando el arranque sin acelerar enciende igual, lo que es cierto .. pero tarda más vueltas de burro en arrancar, y por una cuestión de cuidar la batería prefiero darle un 'touch' de manillar al momento de apretar el botón para que arranque de toque -sobre todo sabiendo que la bata muere exponencialmente con cada giro.
a años luz estoy de service'ar el burca por mis propios medios :snif:
"Cuando no practico moto-gymkhana manejo como un pelotudo" -Hiroo Onoda. Isla de Lubang, 1974

Avatar de Usuario
Pineral
Mensajes: 410
Registrado: 06 Ene 2017 12:04

Re: Desventuras de Pandemia II

Mensaje por Pineral » 12 Oct 2021 16:38

Gracias por los comentarios.

Juancho, el burca si no hace falta prefiero no tocarlo, pero de ser necesario no es hiper dificil, solo hay que ser prolijo y mirarse un par de videos de "shutúv" antes de empezar. Eso sí, recuerden apretar bien toda la tornilleria, tengo un tornillo de purga de cuba que estara en alguna banquina de la Panamericana por no ajustarlo lo suficiente, fue una muy bella experiencia la de perderlo :mad: y vaciar medio tanque en 20 kmts y darme cuenta cuando senti la pata bañada en nafta que algo andaba mal....un taruguito improvisado con un pedazo de bolsa reempujado en el alojamiento del tornillo me permitio cortar la fuga y llegar a destino....otra leccion aprendida a la fuerza: ajusten bien los tornillos siempre!!! :oooh: grin

Responder